![]() |
HOMBRE LUNA. Tomi Ungerer. Libros del Zorro Rojo. |
En las noches claras y estrelladas, puedes ver un ovillo en un brillante lugar del espacio. Es hombre luna.
Cada noche, desde su esfera flotante, Hombre luna veía a la gente bailar en la Tierra. “¡Si al menos pudiera unirme a su diversión solo una
vez!”, pensaba con envidia. “La vida aquí arriba es tan aburrida…”.
Así comienzan las
primeras páginas de esta entrañable historia del Hombre Luna, un personaje que
emprende un viaje a nuestro planeta en busca de un poco de diversión, de
belleza y libertad. Nada hace pensar a este cándido y blanco casi transparente
hombre que será considerado un invasor, un criminal, convertido en reo por la
incomprensión y rechazo de los hombres. Pero gracias a su proceso de
“metamorfosis lunar” por el que como buen “lunático” pasa todos los meses,
puede deslizarse a través de los barrotes de la celda al llegar a cuarto
menguante y escapar del cautiverio.
El fugitivo en su huida
conoce a otro ser marginal, un científico olvidado, el doctor Bunken van del
Dunkel, que le ayudará a regresar a su hogar, compartiendo para ello el invento
que durante años ha estado perfeccionando, una nave para llegar a la luna.
Tomi
Ungerer vuelve a poner el dedo en la llaga, al hacer uso de la crítica social, ridiculizando
el militarismo y dando cabida a personajes marginales e inocentes que convierte
en héroes. Un álbum con un final
feliz, en el que triunfa la ciencia y la bondad, como en todas sus historias
dónde el bueno vence al malo y el indefenso encuentra la felicidad.
Este álbum, publicado
originalmente en Suiza en 1966 (Diogenes Verlag), ganó el premio Book Week al
año siguiente, cuando fue traducido al inglés en Harper & Brothers, y
Maurice Sendak lo definió como “posiblemente uno de los mejores álbumes de los
últimos años”.
Su obra y su
controvertida figuran nunca nos dejan indiferentes, sus historias son de las
que te remueven por dentro y se convierten en inolvidables. Para conocer un poco más de la obra y vida de este autor os sugerimos un paseo por el bosque de anatarambana.
Sí, lo reconozco, somos adictos a Tomi, hemos
leído y seguimos releyendo y disfrutando todo lo que encontramos de este
provocador que supo como muy pocos dar a
los niños lo que les cautiva. El mismo decía: “Siempre quise hacer libros
infantiles que no gustaran a los adultos. Sobre todo, les doy a los niños, al
desarrollar su imaginación, los medios para provocar a los adultos”.
A partir de la lectura de "Hombre Luna" se nos ocurrió investigar sobre las fases de la luna y las causas de estos cambios que todos los meses descubrimos en el cielo y que aparecen dibujados en muchos calendarios. Enredando enredando, y puesto que ya hora de merendar diseñamos unas "galletas lunares".
"Galletas lunares Oreo" |
"Galletas lunares María" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario