![]() |
El libro inclinado. Peter Newell. Thule Ediciones. |
El libro
Inclinado ha sido recuperado por Thule Ediciones y su autor Peter Newel (1862-1924)
fue muy conocido entre los niños de EUA por sus tiras cómicas que se podían
mirar tanto del derecho como del revés, sobretodo la más conocida, TheNaps of Polly Sleepyhead, que se podría traducir como 'La siesta
de Polly Cabezadurmiente'.
Polly es una niña con una gran imaginación y una incontrolable tendencia a quedarse dormida. Sus pesadillas provienen del último objeto en que posa sus ojos antes de quedarse dormida: por ejemplo, un gato jugando con un ovillo se transforma en una araña tejiendo una tela para apresarla. Esta atracción por lo onírico está relacionada con otras tiras clásicas de este período, como Little Nemo o Dreams of aRarebit Fiend, de Winsor McCay.
Los libros de Peter Newell son diferentes, todos tienen un diseño
especial, son pioneros y por ello es uno de los primeros autores, ilustradores
en experimentar y atreverse a romper con la estructura y formato del libro, en
concreto de los libros pensados para niños.
Podría decirse que por primera vez se da más participación al
niño-lector, como en el libro del agujero donde podemos meter el dedo, ver a
través de él… todas estas posibilidades están más que explotadas en el libro
álbum actual que se ha convertido en una fuente inagotable de experimentación
artístico-plástica, pero debemos recordar que la obra de Newell apareció a
inicios del siglo XX.
Examinando su
obra descubriremos que la mayoría de los personajes creados son niños y
animales, muchas veces humanizados. Ilustró textos de autores como Lewis
Carroll y Mark Twain.
Respecto a la traducción al castellano, tanto de "El libro inclinado" como de "El libro del agujero" y de "El libro del cohete", decir que las historias pierden bastante ya que traducir unos textos de este tipo,
logrando mantener la versificación, el humor, y el sentido no es una tarea
fácil. No obstante podemos encontrar en la red las versiones del original tanto
de El libro
inclinado como de El libro del
cohete con ilustraciones incluidas.
Pero este tratamiento del formato va más
allá de ser sólo un elemento decorativo, al adquirir una función narrativa; la
inclinación de las páginas es la pendiente que recorre descontrolado el carrito
con el bebé a bordo y el agujero muestra los estropicios que la bala lanzada
por Tomás Potts va dejando a su paso.
La presentación y organización de ambos
libros es la misma, en la página izquierda el texto, con estrofas de cuatro
líneas (tres estrofas en el libro del agujero y dos estrofas en el cohete). En
las ilustraciones dominan los colores sepia, el color está matizado, son
dibujos detallistas, expresivos y reflejan el momento histórico, tienen ese
aire característico de las tiras cómicas de principios de 1900.
Llama la atención la expresión de facial
exagerada en los rostros de todos los personajes lo cual recuerda un poco a las
películas de cine mudo. En las caras sobresalen unos ojos redondos grandes que
parecen salirse de las cuencas.
Y aqui os dejamos un video de "El libro del cohete".